
¿Es el cuero un producto sostenible?
Compartir

Analicemos los hechos. El cuero proviene de animales de granja que se utilizan principalmente para la alimentación (leche y carne). Por lo tanto, mientras la gente quiera leche y carne, se seguirán produciendo pieles para fabricar cuero. Esto significa que el cuero es un material renovable, a diferencia de todos los sustitutos sintéticos, que deben producirse a partir de combustibles fósiles mediante procesos que consumen mucha energía, por lo que no son renovables. Además, el cuero es un material completamente biodegradable, a diferencia de los sustitutos sintéticos, que representan el mayor problema ecológico de nuestro tiempo, concretamente los microplásticos, que son el mayor problema en los océanos y en los vertederos, ya que tardan décadas o incluso cientos de años en descomponerse, liberando sustancias químicas tóxicas al medio ambiente. Además, el cuero es mucho más sostenible que sus competidores, ya que su vida útil promedio es cuatro veces mayor que la de los plásticos.
Ven a ver los productos de cuero auténtico en: limassolianleathers.com